• Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
Log In
23 Enero, 2021

Últimas noticias
El Marbella Rugby recibe en casa al Mairena A puerta cerrada Este domingo el Marbella recibe en casa al equipo sevillano del CD Rugby Mairena. Este es el primer partido del año en casa y, debido a la situación actual provocada por el virus, tendrá lugar a puerta cerrada. Exclusivamente podrán acudir los jugadores, sta
La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuen Protección social La Diputación de Málaga destinará este año más de 61 millones de euros a hacer frente a las consecuencias sociales de la pandemia; principalmente a través de ayudas directas a las personas y las familias más afectadas, de proyectos de protección social y de
El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones Como equipo federado se puede desplazar El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones ya que, al ser equipo federado, se puede desplazar. De hecho, prepara ya una nueva jornada para todos sus equipos, esperando que siga la buena estela del pasado fin de semana,
La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 3 Experimenta un importante crecimiento en el último año a pesar de la pandemia La comunidad extranjera residente en Marbella sigue creciendo y supone ya prácticamente el 30% del total de empadronados en la ciudad. En el último año, a pesar de la pandemia, los extranjeros han
VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama” En los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga Los Hospitales Vithas de toda España cuentan con equipos “point of care”, que permite realizar una PCR de manera inmediata “a pie de cama”, es decir, en la propia zona de hospitalización. Este tipo de equipamiento está pensado p
Marbella, perimetrada hasta el 3 de febrero No se podrá salir ni entrar salvo causa justificada Marbella, perimetrada hasta nueva orden. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha emitido un bando municipal que recoge las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor en Marbella a partir de esta madrugada.

  • Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
La Diputación aprueba el presupuesto más ambicioso de su historia para hacer frente a la crisis

La Diputación aprueba el presupuesto más ambicioso de su historia para hacer frente a la crisis

  • 30 Diciembre, 2020
  • 0 comments
  • MarbellaRedaccion
  • Posted in LocalPolítica
  • 0

El Turismo y la Costa del Sol estarán muy presentes

La Diputación de Málaga ha aprobado hoy, de forma inicial, el presupuesto para 2021. Este proyecto se convierte en el más ambicioso de su historia para hacer frente a las consecuencias  provocadas por el covid-19. Las cuentas han salido adelante, en un pleno celebrado de forma telemática, con los votos favorables del equipo de gobierno (PP, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá), la abstención del PSOE y el voto en contra de Adelante Málaga.

El importe total consolidado del Sector Público Provincial en la anualidad de 2021 se acerca a los 463 millones de euros, por lo que se incrementa en torno a 140 millones respecto a este año. Incluye las cuentas de la Diputación de Málaga (364,95 millones de euros), del Patronato Provincial de Recaudación (37,40 millones de euros), de Turismo y Planificación Costa del Sol (11,67 millones de euros), de seis consorcios -Bomberos (22,58 millones de euros), Residuos (19,85 millones de euros), Gestión Integral de Aguas (4,35 millones de euros), Zona Nororiental (810.000 euros), Montes Alta Axarquía (411.691,98 euros) y Parque Maquinaria Axarquía (297.201,14 euros)- y de la Fundación Madeca (331.000 euros).

El presupuesto exclusivo de la Diputación para el año próximo, que alcanza los 364.959.949,63 euros, crece un 43,26% en relación al de este año (254.755.209,72 euros). Lo que supone 110,2 millones de euros más. De la cantidad total, 132,4 millones de euros se dedicará a inversiones (tanto directas como a través de transferencias).

Cuatro ejes

Salado ha concretado que el presupuesto de la Diputación de Málaga se apoya en cuatro ejes: la defensa del municipalismo y la autonomía local, dotando a los ayuntamientos de la provincia de los recursos que necesitan; el apoyo a las familias y colectivos vulnerables; las ayudas y estímulo a los sectores productivos; y la gestión de los intereses provinciales.

En este último apartado se contemplan, por ejemplo, actuaciones en materia de depuración y abastecimiento de agua; programas ambientales y de lucha contra el cambio climático. Al igual que planes de mejora de movilidad, comunicaciones y líneas de ayudas y financiación a los municipios. Para financiar todas estas iniciativas, la Diputación de Málaga prevé obtener cien millones de euros en créditos bancarios.

“La Diputación de Málaga ha estado a la altura del desafío que está suponiendo la pandemia. Ha demostrado su utilidad y su capacidad de reacción y se ha confirmado como el mejor aliado de todos los ayuntamientos de la provincia”, señaló el presidente Francisco Salado.

138 millones para los municipios

Salado ha desgranado algunos de los aspectos más destacados de las cuentas de 2021. Las transferencias para inversiones crecen, respecto a este año, un 157,45% y las inversiones un 111,49%. En el capítulo de apoyo a los municipios, estos recibirán el año próximo una importante inyección económica, 138,8 millones de euros, a través de transferencias, tanto para inversiones (100,9 millones) como para gastos corrientes (37,9 millones). Son 78,5 millones más que este año, lo que supone un incremento del 130,19%.

Se crea también una línea de subvenciones para todos los municipios de más de 20.000 habitantes. Estos núcleos están fuera del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, por 16 millones de euros; y se ha recuperado el Fondo de Liquidez Provincial, para el rescate de los ayuntamientos que pasen por dificultades financieras graves, que estará dotado con 10 millones de euros.

Medio Ambiente

Las políticas verdes y ambientales recibirán 36,1 millones de euros, un 580% más que este año. Y Fomento e Infraestructuras eleva también su presupuesto de forma considerable, hasta los 94,6 millones, un 61% más. Todo pensado para afrontar proyectos demandados por los municipios en materia de movilidad, saneamiento, alcantarillado y mejora de calles. Además, el presupuesto de 2021 destinará 78,5 millones de euros a políticas sociales, un 4,9% más. La ayuda a domicilio, las ayudas a familias y las políticas de igualdad absorben 60 millones, con un incremento del 4%. Las políticas de empleo y formación también reciben un gran espaldarazo, subiendo hasta los 8,8 millones, un 11% de crecimiento.

Para los sistemas de aguas, se presupuestan 11 millones para el plan de mejoras y reparación de 44 depuradoras de pueblos. Así como 15 millones para planes de infraestructuras hidráulicas, que el año que viene corresponden a la Axarquía, como este año a la comarca de Antequera. En Medio Ambiente, en 2021 se contará con 20,8 millones de euros para desarrollar actuaciones como el Corredor Verde del Guadalhorce, la Gran Senda de la Axarquía, en el entorno del pantano de La Viñuela, y otras iniciativas similares. La Senda Litoral también tiene un gran reflejo en el presupuesto de la Diputación de Málaga, ya que recibirá 10 millones de euros para terminar los tramos pendientes y se pondrá en marcha la Senda Azul con dos millones de euros.

Turismo y tejido productivo

Asimismo, para abordar la recuperación del sector turístico, se eleva el presupuesto de Turismo y Planificación Costa del Sol un 2%, hasta los 11,6 millones de euros. Y, en cuanto al apoyo al tejido productivo de la provincia, Francisco Salado ha explicado que se dispondrá, inicialmente, de 17 millones de euros para trabajar intensamente en la reactivación económica y la recuperación del empleo en la provincia. Y ha explicado que esta cantidad se ampliará con la incorporación de buena parte del remanente de tesorería de este año.

“Se van a abrir las subvenciones a todo el tejido empresarial malagueño, independientemente del sector -ha precisado-, y se dará prioridad a las ayudas para cubrir gastos corrientes, una de las grandes dificultades por las que pasan los empresarios y autónomos. Así que les aseguro que, cuando acabe 2021, la Diputación habrá concedido más ayudas y subvenciones al tejido empresarial, a los autónomos y a la creación de empleo que en ningún otro año de su historia”. Los presupuestos de la Diputación de Málaga ya están en marcha.

Sigue nuestras Noticias de Marbella

Related Posts

La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuencias sociales de la pandemia
0 comments
LocalPolítica

La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuencias sociales de la pandemia

Leer más

La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 30% de los empadronados
0 comments
LocalSociedad

La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 30% de los empadronados

Leer más

VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama”
0 comments
LocalSalud

VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama”

Leer más

Manifestación mañana de comerciantes en Marbella

Manifestación mañana de comerciantes en Marbella

  • 29 Diciembre, 2020
  • 0 comments
Marbella aprueba para 2021 los presupuestos más solidarios y ambiciosos

Marbella aprueba para 2021 los presupuestos “más solidarios y ambiciosos” de su historia

  • 31 Diciembre, 2020
  • 0 comments

Share this

About author

MarbellaRedaccion

Related Posts

La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuencias sociales de la pandemia
0 comments
LocalPolítica

La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuencias sociales de la pandemia

Leer más

La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 30% de los empadronados
0 comments
LocalSociedad

La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 30% de los empadronados

Leer más

VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama”
0 comments
LocalSalud

VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama”

Leer más

Marbella, perimetrada hasta nueva orden
0 comments
COVID-19Local

Marbella, perimetrada hasta el 3 de febrero

Leer más

Comments are closed.

Copyright 2017 (©)Te lo digo o te lo cuento
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Cardamomo Media Group