El PP de Marbella advierte del impacto económico y exige medidas urgentes
Marbella, 3 de junio de 2025. La subida del peaje AP-7 en la Costa del Sol está generando una oleada de críticas, especialmente desde el Partido Popular de Marbella y San Pedro, cuyo portavoz Enrique Rodríguez Flores ha denunciado el incremento histórico de tarifas impuesto por el Gobierno de España justo a las puertas del verano. La subida, que supera el 62 %, afectará directamente a trabajadores, vecinos y empresas locales, asfixiando la economía diaria de miles de ciudadanos.
Más de 100 euros al mes solo en desplazamientos
Rodríguez Flores detalló que tramos como el de Cala Onda subirán de 5,50 € a 8,90 €, mientras que el peaje de San Pedro de Alcántara rebasará los 6 €. Un trabajador que se desplace a diario a Málaga podrá pagar más de 100 euros al mes, con un gasto acumulado durante el verano que podría superar los 1.500 euros. Estas cifras, asegura, son insostenibles para muchas familias de la zona.
A7 saturada y sin inversión: el círculo vicioso del abandono
Desde el PP marbellí lamentan que, lejos de invertir en alternativas viables como mejorar la A7, el Ejecutivo esté potenciando de forma indirecta el uso de la AP-7, generando una recaudación injusta y desequilibrada. La situación empeora tras el reciente corte en la carretera de Ronda, que ha agravado los problemas de movilidad en toda la comarca.
Bonificaciones sí… pero solo en otras regiones
El portavoz popular recordó que mientras en comunidades como Galicia, Asturias o Alicante se aplican bonificaciones o se liberalizan tramos de peaje, la Costa del Sol sigue soportando los precios más altos del país. A pesar de que en 2023 el Gobierno anunció ayudas simbólicas, ni siquiera han sido implementadas este verano. “Nos prometieron migajas, pero ni siquiera eso ha llegado”, declaró.
Una exigencia clara: liberalización o bonificaciones reales
Enrique Rodríguez Flores reclamó un estudio económico serio para evaluar la viabilidad de liberalizar el peaje o implementar bonificaciones efectivas. Según sus palabras, el Gobierno ni siquiera ha dado el primer paso para analizar los costes y beneficios de una medida que aliviaría de forma inmediata la presión sobre los conductores de la Costa del Sol.
Playa de La Venus y espigones: promesas sin cumplir
Durante la rueda de prensa, el portavoz del Partido Popular de Marbella y San Pedro también denunció la falta de avances en la protección del litoral marbellí. En concreto, mostró su preocupación por el estado de la playa de La Venus, una de las más emblemáticas de la ciudad, gravemente afectada cada año por la pérdida de arena y la falta de defensas costeras eficaces.
Rodríguez Flores criticó que, tras más de siete años de parálisis, el Gobierno haya vuelto a anunciar actuaciones en los espigones “sin una hoja de ruta clara, sin coordinación institucional y sin garantizar la financiación”. Alertó además de que “la playa de La Venus no puede esperar más otro verano en condiciones precarias”, y lamentó que los avances conocidos hayan llegado a través de comunicados partidistas y no mediante canales oficiales entre administraciones.
También reclamó explicaciones sobre el proyecto de los espigones de San Pedro de Alcántara, que permanece bloqueado por un informe medioambiental pendiente desde hace años, a pesar de ser uno de los más avanzados técnicamente. “Los vecinos merecen hechos, no titulares”, concluyó.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.