Start Up Olé reúne a cerca de un millar de emprendedores en Marbella

332

El evento Start Up Olé se celebra desde ayer en Marbella y se prolongará hasta mañana viernes. Se trata de un encuentro que reúne a un millar de empresas y emprendedores del ámbito tecnológico y de la innovación. Está teniendo lugar en el edificio de Andalucía Lab.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha asistido a la inauguración de Start Up Olé. Allí ha señalado el importante crecimiento de la ciudad dentro de un segmento que cada cobra más importancia en la economía Marbella se convierte durante tres jornadas en epicentro del emprendimiento y la innovación con la celebración de un evento de referencia que confirma el potencial del municipio en un nicho que está en auge y que favorece la creación de riqueza y empleo”.

Muñoz que ha estado acompañada por el CEO y fundador de la feria, Emilio Corchado; el secretario general de Universidades, Ramón Herrera de las Heras, y el CEO de Enisa, Borja Cabezón, ha destacado la importancia de un encuentro “que tiene el respaldo tanto del sector público como del privado y que va a permitir generar negocio al más alto nivel” y ha precisado que el programa “ofrecerá contenidos exclusivos de la mano de 240 ponentes en cerca de medio centenar de mesas redondas y charlas”.

Crecimiento de Marbella en emprendimiento

Además ha destacado unos datos muy favorecedores para la ciudad. Según la regidora “solo en el último año, Marbella ha escalado 190 posiciones en el ranking de ciudades para fundar una startup, situándose como la cuarta de Andalucía y la número 21 de España, por delante de municipios como Vitoria o Santader” y ha indicado que “también ha experimentado una evolución muy importante en cuanto al número de autónomos, con casi 15.000 y más de 20.000 empresas y, especialmente desde la pandemia, ha crecido exponencialmente el número de profesionales que se ha trasladado a nuestro destino para trabajar de forma remota”.

Éxito de Start Up Olé

Corchado, por su parte, ha agradecido el apoyo institucional y ha asegurado que “es un placer celebrar nuestra edición de verano en Marbella y estamos muy satisfechos con el éxito de la convocatoria porque nuestro objetivo es conectar el ecosistema internacional que reside en el municipio con el nacional” y ha especificado que el programa incluye, entre otros, foros de inversores y corporaciones, ciberseguridad, aceleradoras, administraciones públicas y medios de comunicación; rondas de negocios y actividades de networking.

De las Heras también ha indicado que el municipio “es un espacio magnífico para albergar una iniciativa que ofrece a las startups las herramientas necesarias para poder desarrollar sus propuestas y seguir creciendo” y, por último, Cabezón ha afirmado que “para el Gobierno es importante respaldar acciones que favorezcan el emprendimiento y una feria como Startup Olé, con cerca de un millar de inscritos, es un vehículo idóneo para ello”.