Marbella impulsa la prevención del cáncer de piel con una jornada abierta a la ciudadanía

246

Charlas, chequeos gratuitos y talleres educativos

Marbella, 17 de junio de 2025. La ciudad de Marbella ha celebrado una jornada centrada en la prevención del cáncer de piel con una programación abierta y gratuita dirigida a todos los públicos. El evento, desarrollado en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, ha incluido chequeos dermatológicos, charlas divulgativas impartidas por profesionales de la salud y actividades educativas para fomentar hábitos solares responsables.

Organizado en el marco del Proyecto Soludable, liderado por el Hospital Universitario Costa del Sol, esta acción busca reforzar el compromiso colectivo con la educación sanitaria y la protección frente a la radiación ultravioleta.

La piel, el órgano más expuesto

Magdalena de Troya, dermatóloga del Hospital Costa del Sol y coordinadora de esta iniciativa, ha subrayado la necesidad de “entender la piel como el órgano más grande y vulnerable del cuerpo, muy afectado por el cambio climático y la sobreexposición solar”. De ahí la importancia de integrar rutinas como:

  • Uso diario de fotoprotectores
  • Vestimenta con protección UV
  • Accesorios como gorras, sombrillas y gafas
  • Dieta rica en antioxidantes naturales

Este enfoque integral contribuye a reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cutáneas graves.

Compromiso con una ciudad saludable

Además de la jornada, Marbella avanza en medidas urbanas permanentes para mejorar la salud pública, como la instalación de dispensadores de crema solar en espacios públicos o la creación de zonas de sombra. Estas acciones forman parte del camino hacia el reconocimiento de Marbella como municipio soludable.

Apoyo de asociaciones y entidades sanitarias

El evento ha contado con la colaboración de organizaciones clave en el ámbito dermatológico y social, como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Acción Psoriasis o la Asociación de Pacientes de Vitíligo (ASPAVIT), entre otras. Su presencia ha permitido a los asistentes acceder a información útil y asesoramiento directo sobre afecciones cutáneas comunes.

Un modelo de sensibilización ciudadana

Esta jornada se alinea con otras iniciativas desarrolladas en el ámbito de la salud pública de la Costa del Sol, como campañas de vacunación, detección precoz o educación alimentaria, todas ellas fundamentales para promover una comunidad más consciente y saludable.

Para más noticias de Marbella, pinche aquí.