Una experiencia educativa inmersiva que promueve el reciclaje desde la infancia
Marbella, 18 de junio de 2025. El curso escolar 2024-2025 ha finalizado con un balance más que positivo para el Aula Ambiental en la Costa del Sol, que ha recibido la visita de más de 1.600 alumnos de centros educativos de Primaria y Secundaria de toda la comarca. Esta instalación pionera, ubicada en el Complejo Ambiental Costa del Sol y gestionada por Urbaser, se consolida como un referente en educación ambiental interactiva a nivel nacional.
Educación ambiental con enfoque práctico y colaborativo
El Aula Ambiental ofrece una propuesta innovadora que va más allá de las charlas tradicionales. A través de tecnología inmersiva en 3D, salas interactivas y juegos cooperativos, los estudiantes aprenden conceptos esenciales como la economía circular, la separación de residuos y la sostenibilidad de una forma práctica y divertida.
Durante la visita, los participantes recorren virtualmente el ciclo de vida de los residuos, desde su recogida hasta su tratamiento para el reciclaje. Además, experimentan con simuladores que les permiten entender, por ejemplo, cómo funciona un centro de tratamiento de residuos o la importancia de separar en origen.
Impacto más allá de las aulas
Aunque los escolares han sido el público mayoritario, más de 400 visitantes pertenecientes a otros colectivos también han participado en esta iniciativa, entre ellos universitarios, técnicos medioambientales internacionales, personas mayores y usuarios de centros ocupacionales como Aprona. Esta diversidad subraya el potencial del Aula como herramienta de sensibilización para todas las edades y perfiles.
Un edificio sostenible para un aprendizaje sostenible
Otro de los aspectos destacados del Aula Ambiental en la Costa del Sol es su compromiso con la autosuficiencia energética. El edificio cuenta con placas fotovoltaicas que alimentan su sistema eléctrico, reafirmando el mensaje de sostenibilidad que transmite durante cada visita.
Cómo reservar visita para el próximo curso
Los centros educativos interesados en participar durante el próximo curso podrán gestionar su cita a través de la web costadelsol.eco, donde se publicará próximamente el calendario de visitas y las instrucciones detalladas.
El Aula está diseñada para grupos de hasta 40 personas, con una duración aproximada de dos horas, y está dirigida a estudiantes desde 3º de Primaria hasta Secundaria. La actividad es completamente gratuita, lo que facilita su acceso a todos los centros de la comarca.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.