Una transformación urbana de gran alcance
Marbella, 23 de septiembre de 2025. El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la declaración de conveniencia y oportunidad para iniciar la transformación de 365.000 metros cuadrados en Arroyo Segundo. El proyecto contempla la construcción de más de medio millar de viviendas protegidas, un recinto ferial permanente y nuevos espacios verdes.
El concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz, destacó que esta actuación “convertirá un vacío urbano en el corazón de la ciudad en un barrio con equipamientos, zonas verdes y servicios de proximidad”.
Viviendas protegidas y modelo de ciudad sostenible
El plan prevé la creación de 1.330 viviendas, de las cuales 532 serán de protección pública, lo que representa más del 40 % del total. Este nuevo barrio, situado entre el polígono La Ermita, La Cañada y Bello Horizonte, busca consolidar el modelo de ciudad de 15 minutos, con comercios y servicios de proximidad que reduzcan desplazamientos innecesarios.
Díaz resaltó que “el 25 % del suelo se destinará a usos comerciales y de servicios, lo que configurará un barrio autosuficiente y sostenible”.
Un recinto ferial permanente y un anillo verde
Uno de los puntos más relevantes del proyecto es el desarrollo de un recinto ferial definitivo de 90.000 metros cuadrados, pensado para un uso polivalente. Además, se construirá un centro logístico de transporte de mercancías que mejorará la distribución comercial y reducirá la entrada de vehículos pesados en el casco urbano.
El plan incorpora también un anillo verde que regenerará el entorno del arroyo, generando un nuevo pulmón medioambiental en Marbella.
Movilidad y conexiones estratégicas
La actuación urbanística contempla nuevas conexiones norte-sur y este-oeste que contribuirán a descongestionar la A-7 y a mejorar la comunicación entre urbanizaciones. Este diseño busca equilibrar crecimiento y sostenibilidad, facilitando la movilidad tanto de residentes como de visitantes.
Próximos pasos en la tramitación
El edil explicó que, tras este primer trámite, los promotores dispondrán de un año para presentar la propuesta de desarrollo. El visto bueno definitivo estará vinculado a la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), prevista para finales de año.
Díaz concluyó que este avance administrativo permitirá al Ayuntamiento obtener de manera anticipada los suelos destinados a equipamientos públicos, “sin necesidad de esperar a la entrada en vigor definitiva del planeamiento, lo que facilitará disponer antes del recinto ferial y de nuevas zonas verdes”.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.