Marbella, 28 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado la puesta en marcha del nuevo servicio municipal de orientación laboral, una iniciativa que ofrecerá una atención continua, flexible y personalizada tanto a personas desempleadas como a quienes buscan mejorar su situación profesional. El programa, desarrollado con recursos propios, permitirá mantener el asesoramiento de forma estable durante todo el año, sin depender de convocatorias externas ni interrupciones.
El asesor responsable del ramo, Alejandro Freijo, ha destacado que con esta medida “damos un salto cualitativo en el asesoramiento a nuestros vecinos, con una herramienta más ágil y adaptada a la realidad actual del mercado laboral”.
Un modelo municipal más ágil y autónomo
Freijo ha explicado que el nuevo servicio de orientación laboral de Marbella permitirá al Ayuntamiento actuar con mayor flexibilidad frente a los límites impuestos por los programas subvencionados. “Podremos atender también a personas empleadas que desean mejorar su carrera, cambiar de sector o emprender un proyecto propio”, ha indicado el responsable municipal, subrayando que la clave está en “responder con rapidez a un mercado laboral cada vez más diverso y cambiante”.
El equipo técnico estará formado por cuatro profesionales especializados, dos en Marbella y dos en San Pedro Alcántara, que diseñarán itinerarios personalizados para cada usuario, realizarán un seguimiento individualizado y trabajarán sus competencias profesionales con un enfoque integral.
Integración con el portal de empleo municipal
Una de las grandes novedades de este nuevo modelo es su conexión directa con el portal municipal de empleo, lo que permitirá un registro y seguimiento digitalizado de todos los usuarios. Cada técnico podrá crear un itinerario diferenciado, generar informes y enlazarlo con las ofertas publicadas en la plataforma.
“Vamos a conectar mejor a las personas con las oportunidades reales de empleo”, ha recalcado Freijo, quien ha añadido que la digitalización “nos permitirá trabajar de forma más coordinada, rápida y eficaz”.
Resultados previos que avalan el nuevo servicio
El nuevo modelo se apoya en los buenos resultados obtenidos por los programas municipales de orientación desarrollados entre octubre de 2024 y julio de 2025, en los que se atendió a 576 personas —333 en Marbella y 243 en San Pedro Alcántara— y se gestionaron 2.450 solicitudes de formación, en su mayoría de modalidad online.
“Estas cifras reflejan el gran interés de los ciudadanos por mejorar su empleabilidad y la necesidad de consolidar un servicio estable y de calidad”, ha valorado Freijo.
Crecimiento del empleo en Marbella
El responsable municipal también ha destacado los buenos datos del mercado laboral local. Marbella cerró septiembre de 2025 con 6.954 personas desempleadas, un 7,96% menos que el año anterior, y 4.695 contratos firmados, lo que supone un incremento interanual del 10,11%.
La ciudad ha superado por primera vez en 23 años las 80.000 afiliaciones a la Seguridad Social y cuenta con 15.334 autónomos, el segundo mejor dato de su historia. “Marbella está consolidando un modelo económico más estable y diversificado, con oportunidades que van más allá de la temporada estival y abarcan sectores como los servicios profesionales, la construcción o las tecnologías emergentes”, ha afirmado Freijo.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.






