Marbella, 29 de mayo de 2025. El Grupo Municipal Popular de Marbella ha presentado propuestas clave para mejorar la gestión del litoral y las infraestructuras ferroviarias, áreas esenciales para el desarrollo local y la movilidad sostenible.
Reparto del canon de costas: justicia territorial para Marbella
El PP Marbella reclama que los ayuntamientos costeros reciban al menos el 50% del canon anual generado por chiringuitos y concesiones en el dominio público marítimo-terrestre. Actualmente, estos ingresos son gestionados exclusivamente por la Dirección General de Costas, sin compensar a los municipios que afrontan el mantenimiento, seguridad y limpieza de las playas.
Con más de 27 kilómetros de litoral y una intensa actividad turística, Marbella soporta altos costes que, según el PP, deberían ser cubiertos en gran medida con estos fondos. Esta medida busca una distribución más justa y una inversión directa en las playas y servicios locales, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
Infraestructuras ferroviarias: una demanda histórica y urgente
El deterioro y la falta de inversión en infraestructuras ferroviarias es otra preocupación central para el PP Marbella. La ausencia de una estación de tren en una ciudad con más de 100.000 habitantes limita la movilidad, cohesión territorial y competitividad de la zona.
La conexión ferroviaria entre Málaga, Marbella y Estepona es una demanda histórica que el partido popular vuelve a poner sobre la mesa, resaltando que la mejora del transporte público es clave para fomentar la sostenibilidad y reducir la dependencia del vehículo privado.
Movilidad y futuro de Marbella
Además, el PP propone la liberalización de la autopista AP-7, una solución que consideran definitiva para mejorar la movilidad en la Costa del Sol. La combinación de mejores infraestructuras ferroviarias y el acceso libre a la autopista facilitará el tránsito de residentes y turistas, impulsando la economía local y la calidad de vida.
Este compromiso con la mejora del litoral y las infraestructuras refleja la intención de asegurar un desarrollo sostenible para Marbella, compatible con el crecimiento turístico y económico de Andalucía.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.