Marbella honra a sus deportistas con la Medalla de la Ciudad 2025
El Pleno ordinario, celebrado hoy, ha aprobado de forma definitiva y por unanimidad de todos los grupos de la Corporación, la concesión de la Medalla de la Ciudad 2025 a la taekwondista Elena Benítez Morales, al ciclista Luis Ángel Maté Mardones y al boxeador Ayoub Ghadfa Drissi El Aissaoui. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado durante la defensa de la propuesta que “se trata de tres personas de nuestra localidad con una trayectoria impecable, que destacan también en sus facetas personales y que son grandes embajadores de Marbella”. Además, ha recordado que el acto de entrega se realizará el 28 de febrero, Día de Andalucía, en el Teatro Municipal.
Elena Benítez: Pionera y Campeona
La primera edil ha señalado que Elena Benítez “se convirtió en la primera mujer malagueña en acudir a unos Juegos Olímpicos, concretamente en 1988 en Corea, y ganó la medalla de oro en los de Barcelona 1992, asistiendo también a los de Sídney 2020 y otros cinco como entrenadora o directora técnica”. Además, Benítez ha sido campeona del mundo y dos veces de Europa, “y cuenta con una faceta de entrenadora igual de fructífera, siendo desde hace diez años directora técnica de la Federación Española de Taekwondo”.
Luis Ángel Maté: Ejemplo de Esfuerzo y Constancia
En cuanto al ciclista Luis Ángel Maté, la alcaldesa ha destacado que “siempre ha enarbolado los valores de esfuerzo, constancia y disciplina”. El marbellí, retirado tras 17 temporadas como profesional, ha disputado 18 grandes carreras (14 Vueltas a España y 6 Tour de Francia), las cuales siempre ha terminado. “Su espíritu de sacrificio lo ha llevado a vestir la camiseta de la Selección Española en 2016, en el Campeonato de Europa en Plumelec (Francia), y el del mundo en Doha (Catar)”.
Ayoub Ghadfa: Ejemplo de Superación
De igual modo, la primera edil ha puesto en valor los méritos del boxeador Ayoub Ghadfa para este reconocimiento, quien el pasado año se convirtió en subcampeón de peso superpesado en las Olimpiadas de París. Ghadfa, que inició su carrera en kickboxing, se mudó a Madrid en 2017 para dedicarse al boxeo y ya en 2018 participó en su primer combate con la selección española, logrando la medalla de bronce de la Unión Europea.
Homenajes a Salvador de la Peña y Juan José Calvente
La alcaldesa también ha resaltado en el Pleno las trayectorias del periodista Salvador de la Peña y del que fuera presidente de la Asociación Carnavalesca San Pedro, Juan José Calvente Alcántara, fallecido en febrero del pasado año. Se ha aprobado por unanimidad que el templete del paseo de la Alameda lleve el nombre de Salvador de la Peña y que el anfiteatro del bulevar lleve el de Juan José Calvente Alcántara.
Medidas para el Desarrollo y Sostenibilidad
Además, la sesión ordinaria ha acordado solicitar al Gobierno central una moratoria en el pago de la deuda heredada, permitir la implantación de un hotel de especialidad gastronómica y modificar el Plan de Ajuste vinculado al Fondo de Ordenación del Ministerio de Hacienda.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.