Marinas de Andalucía impulsa sostenibilidad y alianzas

107

Marinas de Andalucía: sostenibilidad y estrategia 2025

Marbella, 9 de abril del 2025. La Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos Marinas de Andalucía, que representa a 18 puertos de la comunidad andaluza, tiene una presencia activa en nuestra comarca a través de infraestructuras emblemáticas como Puerto Banús, el Puerto Deportivo de Marbella, el de Estepona o el de Fuengirola.

Con más de el 40% de la capacidad de amarres de Andalucía, esta red impulsa la calidad y competitividad del sector náutico, generando empleo, riqueza y turismo en zonas costeras como Marbella y su entorno. Su papel en la dinamización económica y el impulso a la economía azul convierte a estos puertos en elementos clave para el desarrollo sostenible del litoral malagueño.

Nueva hoja de ruta para 2025

En su Asamblea Anual, celebrada el pasado 4 de abril en el Puerto Deportivo de Aguadulce, Marinas de Andalucía presentó su estrategia para 2025, basada en tres pilares clave:

  • Más sostenibilidad ambiental en los puertos.
  • Mayor visibilidad nacional e internacional de la marca Andalucía como destino náutico.
  • Nuevas alianzas estratégicas dentro del sector.

El encuentro sirvió para evaluar el impacto social y económico de las acciones recientes y sentar las bases de un nuevo plan de trabajo con objetivos concretos.

Fuerte compromiso con la sostenibilidad

Uno de los ejes más destacados del nuevo plan será el impulso a la sostenibilidad ambiental, especialmente en entornos costeros protegidos. Para ello, Marinas de Andalucía desarrollará:

  • Proyectos enfocados en las Zonas de Especial Conservación (ZEC).
  • Una Guía de Buenas Prácticas Ambientales.
  • Jornadas y seminarios formativos dirigidos a concienciar a profesionales y usuarios.

Más presencia internacional y digital

Para reforzar su visibilidad como referente del turismo náutico:

  • Participará en ferias internacionales como Boot Düsseldorf, La Rochelle o Palma.
  • Lanzará una nueva plataforma web corporativa.
  • Captará nuevos socios y organizará las V Jornadas Profesionales Marinas de Andalucía.

Formación y colaboración con proyectos divulgativos

También se presentó un nuevo programa formativo de liderazgo dirigido a directivos y mandos intermedios del sector portuario.

Además, se confirmó la colaboración con el proyecto audiovisual “Andalucía Puerto a Puerto”, impulsado por el comunicador Pepe da Rosa, con el objetivo de acercar la realidad de los puertos y su valor social al gran público.

Un motor económico con sello andaluz

Marinas de Andalucía continúa posicionándose como un actor estratégico para la economía del litoral andaluz, con una ocupación media del 78% en sus puertos y una clara orientación hacia la innovación, la sostenibilidad y la cooperación.

En zonas clave como Marbella, la actividad de la red contribuye de forma directa al crecimiento turístico, la creación de empleo y la promoción de la Costa del Sol como destino náutico de primer nivel.

Para más noticias de Marbella, pinche aquí.