Hoy es 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, y en Marbella se ha conmemorado. Se ha leído un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento con presencia de representantes de diferentes asociaciones y encabezados por la concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado.
En él se ha destacado al voluntariado como “una figura altruista y generosa que pone todos sus esfuerzos para no dejar a nadie atrás”. Cintado aseguraba que “representan el corazón más grande de Marbella y con su ejemplo nos inspiran a todos a crecer como personas y también como ciudad”. Asimismo, ha subrayado que “son los primeros en acudir allí donde más se precisa este apoyo y es un orgullo contar con ellos porque hacen que la sociedad sea más justa e igualitaria”.
Por su parte, la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de Marbella, Teresa Piedrafita, ha mostrado su satisfacción por la celebración de una efeméride “que da visibilidad a la labor que realizamos y que es muy necesaria para atender las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad”. El manifiesto, que este año ha tenido como lema ‘el poder de la acción colectiva, si todos lo hicieran’, ha reivindicado que “hay que apostar por el ser humano y creer siempre en la mejora” y ha llamado la atención sobre el hecho de que “cada día tenemos el reto de buscar, escuchar y acompañar a los que más lo requieren”, al tiempo que ha recordado que “las imágenes de Valencia aún están muy presentes en nuestra retina, pero nos da esperanza saber que la reacción humana también aparece en esos momentos y, en un gran porcentaje, esa reacción se llama voluntariado”.
Desde Naciones Unidas se explica que este día se conmemora para reconocer y promover la incansable labor, no solo de los Voluntarios de las Naciones Unidas, sino de los voluntarios de todo el mundo.