Marbella impulsa su inversión urbanística con récord histórico

324

Auge del sector constructor e inmobiliario

Marbella, 3 de junio de 2025. La inversión urbanística en Marbella continúa su escalada en 2025. Solo en el primer trimestre del año, la ciudad ha registrado más de 72 millones de euros en licencias de obra, lo que supone un crecimiento del 34 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron 54 millones. Este dato no solo refleja el dinamismo del sector, sino también la consolidación de Marbella como uno de los principales polos de atracción para inversores inmobiliarios en la provincia de Málaga.

Nuevos proyectos estratégicos en marcha

Entre los permisos concedidos recientemente, destacan tres nuevas viviendas unifamiliares y un centro comercial de 1.500 metros cuadrados en la zona sur de La Campana, en Nueva Andalucía, con un presupuesto conjunto de 5,2 millones de euros. Esta zona, en pleno desarrollo, refuerza el interés por diversificar la oferta de servicios y residencias en distritos en expansión.

Incremento en licencias y solicitudes

El número de licencias también ha aumentado: 427 expedientes aprobados entre enero y marzo, frente a los 400 del mismo tramo de 2024, lo que representa un incremento del 7 %. Este repunte se traduce no solo en actividad económica, sino también en empleo directo e indirecto en sectores como la construcción, la arquitectura o la ingeniería.

Además, la Oficina de Información Urbanística ha gestionado 17.000 consultas en los primeros tres meses del año, dato que se aproxima ya al 44 % del total del año anterior. Esta cifra revela una alta demanda de información urbanística, especialmente en torno a procesos de inversión y planificación de obras.

Entorno favorable para la inversión

El marco normativo en Marbella, aunque condicionado por un Plan General vigente de 1986, ha sido adaptado y simplificado para mejorar los procesos de concesión de licencias. Esta modernización administrativa, unida a la ubicación privilegiada de la ciudad y su atractivo internacional, hace que la inversión urbanística en Marbella siga en alza, con desarrollos que potencian tanto la vivienda de alta gama como los servicios comerciales.

Proyectos que refuerzan el tejido económico

La diversificación de iniciativas, como centros comerciales y residencias unifamiliares, se traduce en una consolidación del crecimiento urbano sostenible. La zona de Nueva Andalucía, por ejemplo, está posicionándose como eje estratégico de expansión para desarrollos modernos, accesibles y adaptados a las demandas del mercado.

Para más noticias de Marbella, pinche aquí.