Marbella, 7 de octubre de 2025. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha dado un paso decisivo en su compromiso con el medio ambiente al incorporar una flota sostenible para la recogida selectiva de residuos. La medida forma parte de su apuesta por una gestión más eficiente, moderna y respetuosa con el entorno.
Camiones duales diésel-GLP para una gestión más limpia
Tras la renovación del contrato del servicio de recogida selectiva de envases y papel-cartón con Urbaser, la empresa ha adquirido 45 nuevos vehículos, de los cuales 40 cuentan con etiqueta ECO y cinco con etiqueta CERO. Todos ellos presentan una baja emisión de ruido y utilizan tecnologías que reducen la huella de carbono.
Los nuevos camiones integran además un sistema de gestión, control y navegación de rutas, lo que incrementa la eficiencia operativa y disminuye el impacto ambiental. En concreto, 40 vehículos emplean motorizaciones con tecnología dualizada diésel-GLP, que combina diésel con Gas Licuado de Petróleo (GLP), un combustible más económico y con menores emisiones contaminantes.
Entre los vehículos incorporados figuran camiones recolectores, unidades de mantenimiento, lava-contenedores, furgonetas con equipos hidro-limpiadores y camiones puerta a puerta.
Compromiso ambiental y eficiencia
Los cinco vehículos restantes son híbridos enchufables, con emisiones reducidas de CO?, NOx y partículas, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire en la Costa del Sol.
El presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, destacó que “tan importante como recoger los residuos que generamos es cómo hacemos esa recogida. Queremos impactar lo menos posible en esta tarea. La sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad”. Cardeña añadió que “con esta nueva flota damos un paso firme hacia un modelo de gestión de residuos más respetuoso con el medio ambiente y más eficiente para las comunidades a las que servimos”.
Reducción real de emisiones
La flota sostenible de la Mancomunidad Costa del Sol se enmarca dentro de la estrategia de descarbonización de Urbaser, que busca reducir de forma significativa la huella de carbono asociada a la recogida de residuos urbanos.
Según las estimaciones del organismo, la Costa del Sol genera más de 21.000 toneladas de envases ligeros y 10.000 toneladas de papel-cartón anualmente. Gracias a esta renovación, se prevé una notable disminución de gases contaminantes y un avance real hacia una economía más circular y responsable.