• Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
Log In
22 Enero, 2021

Últimas noticias
La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuen Protección social La Diputación de Málaga destinará este año más de 61 millones de euros a hacer frente a las consecuencias sociales de la pandemia; principalmente a través de ayudas directas a las personas y las familias más afectadas, de proyectos de protección social y de
El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones Como equipo federado se puede desplazar El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones ya que, al ser equipo federado, se puede desplazar. De hecho, prepara ya una nueva jornada para todos sus equipos, esperando que siga la buena estela del pasado fin de semana,
La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 3 Experimenta un importante crecimiento en el último año a pesar de la pandemia La comunidad extranjera residente en Marbella sigue creciendo y supone ya prácticamente el 30% del total de empadronados en la ciudad. En el último año, a pesar de la pandemia, los extranjeros han
VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama” En los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga Los Hospitales Vithas de toda España cuentan con equipos “point of care”, que permite realizar una PCR de manera inmediata “a pie de cama”, es decir, en la propia zona de hospitalización. Este tipo de equipamiento está pensado p
Marbella, perimetrada hasta el 3 de febrero No se podrá salir ni entrar salvo causa justificada Marbella, perimetrada hasta nueva orden. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha emitido un bando municipal que recoge las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor en Marbella a partir de esta madrugada.
Ciudadanos Marbella presenta una moción para abaratar el pre El ayuntamiento instará el posible acuerdo al gobierno central La portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Marbella, María García, ha anunciado que presentará una moción al próximo pleno ordinario de enero para que la Corporación inste al Gobierno central tomar medidas

  • Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes

DR. FRANCISCO MARTÍNEZ PEÑALVER. La menopausia ¿Qué he hecho yo para merecer esto?

  • 11 Enero, 2020
  • 0 comments
  • MarbellaRedaccion
  • Posted in Opinión
  • 0

Un ratito con el doctor


Les voy a contar algo interesante que les sonará familiar. Las mujeres al llegar a los 50 años normalmente (hay casos donde ocurre antes) comienzan a experimentar el agotamiento de sus ovarios como fuente de las hormonas de la feminidad, esto es, el Estradiol y la Progesterona en lo que se conoce como menopausia. No son las únicas hormonas que se agotan pero si las más importantes para la calidad de vida de la mujer.

En realidad, la menopausia es el final de un proceso que se inicia alrededor de los 35 años. A esa edad los ovarios, y el resto de glándulas del ser humano, comienzan a disminuir su producción hormonal en un 1-2% anual. En mujeres, se nota al llegar a los 40 años una disminución de la libido, un aumento en la caída del pelo y una mayor dificultad para perder peso. Son síntomas iniciales, que se irán acentuando a medida que la producción hormonal vaya cayendo paulatinamente año a año. El día en el que el ovario se agota por completo dejan de producirse Estradiol y Progesterona, y ese día cambia de una manera definitiva la vida de la mujer. Deja de descansar bien por la noche, comienza a padecer sofocos de manera periódica, tiene constantes cambios de humor, y engorda por días. ¿Y no tenemos nada para esto? Desde hace muchos años existe la terapia de reemplazo hormonal, pero se hace con hormonas que no son idénticas a las que produce la mujer, lo cual conlleva la aparición de numerosos efectos indeseables y de riesgos innecesarios. Lo que sí tiene sentido es hacerlo con hormonas que sí sean bioidénticas a las que produce la mujer de manera natural. Estas terapias son recomendadas por todas las Asociaciones Científicas que abordan la Menopausia, pero, por desgracia, en nuestro país son pocos los médicos familiarizados con ellas. En la menopausia ocurre como en la diabetes, o en los problemas tiroideos, se ha producido un desequilibrio hormonal. Hay varios problemas, en primer lugar se ha demonizado a las hormonas por su relación con el cáncer. Pero lo relacionado con el cáncer no es la hormona en sí sino su desequilibrio, su exceso o defecto. Es como decir que el agua es mala porque el exceso mata por ahogamiento. El estudio HERS demostró que una terapia correctamente balanceada de estrógenos-progesterona controla todos los síntomas de la menopausia es neutra, ni provoca ni previene, el cáncer de mama y de endometrio. La Sociedad Española de la Menopausia recomienda en todas las mujeres menopáusicas algún tipo de terapia hormonal, y la evidencia científica es inmensa. Por tanto, ¿a que esperamos?

Más artículos en Opinión en Marbella.

Related Posts

0 comments
Opinión

Ojo al Parche. Estepona sí, Marbella no

Leer más

0 comments
Opinión

LA CONCHI. Ilusiones

Leer más

0 comments
Opinión

SERGIO GARCÍA SERRATO. Nuevo varapalo de Europa a la Banca. Devolución de los gastos de constitución de la hipoteca

Leer más

LA CONCHI. ¿Año Nuevo?

  • 11 Enero, 2020
  • 0 comments

FRANCISCO ROMERO. Candidatos de la FUNDEU

  • 11 Enero, 2020
  • 0 comments

Share this

About author

MarbellaRedaccion

Related Posts

0 comments
Opinión

Ojo al Parche. Estepona sí, Marbella no

Leer más

0 comments
Opinión

LA CONCHI. Ilusiones

Leer más

0 comments
Opinión

SERGIO GARCÍA SERRATO. Nuevo varapalo de Europa a la Banca. Devolución de los gastos de constitución de la hipoteca

Leer más

0 comments
Opinión

FRANCISCO ROMERO. Memoria “a corto plazo”

Leer más

Tags

  • Francisco Romero
  • Un ratito con el doctor

Comments are closed.

Copyright 2017 (©)Te lo digo o te lo cuento
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Cardamomo Media Group