• Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
Log In
24 Enero, 2021

Últimas noticias
El Marbella Rugby recibe en casa al Mairena A puerta cerrada Este domingo el Marbella recibe en casa al equipo sevillano del CD Rugby Mairena. Este es el primer partido del año en casa y, debido a la situación actual provocada por el virus, tendrá lugar a puerta cerrada. Exclusivamente podrán acudir los jugadores, sta
La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuen Protección social La Diputación de Málaga destinará este año más de 61 millones de euros a hacer frente a las consecuencias sociales de la pandemia; principalmente a través de ayudas directas a las personas y las familias más afectadas, de proyectos de protección social y de
El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones Como equipo federado se puede desplazar El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones ya que, al ser equipo federado, se puede desplazar. De hecho, prepara ya una nueva jornada para todos sus equipos, esperando que siga la buena estela del pasado fin de semana,
La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 3 Experimenta un importante crecimiento en el último año a pesar de la pandemia La comunidad extranjera residente en Marbella sigue creciendo y supone ya prácticamente el 30% del total de empadronados en la ciudad. En el último año, a pesar de la pandemia, los extranjeros han
VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama” En los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga Los Hospitales Vithas de toda España cuentan con equipos “point of care”, que permite realizar una PCR de manera inmediata “a pie de cama”, es decir, en la propia zona de hospitalización. Este tipo de equipamiento está pensado p
Marbella, perimetrada hasta el 3 de febrero No se podrá salir ni entrar salvo causa justificada Marbella, perimetrada hasta nueva orden. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha emitido un bando municipal que recoge las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor en Marbella a partir de esta madrugada.

  • Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes

FRANCISCO ROMERO. Responsables del miedo y la imprevisión

  • 25 Marzo, 2020
  • 0 comments
  • MarbellaRedaccion
  • Posted in Opinión
  • 0

Educación Financiera. Versión Española


El miedo es un catalizador inigualable, la pólvora de la desgracia. Pero no aparece de súbito sino que es azuzado hasta volverse incontrolable. Tenemos contadores inmediatos de contagiados, fallecidos y recuperados. Curvas y proyecciones de evolución de la pandemia. Comparativas de la evolución cronológica en distintos países.

Pero no tenemos un contador de las muertes que está provocando el miedo y la imprevisión irresponsable de las autoridades de la cosa. Deberíamos, además de poner el foco en el virus, considerar el riesgo cada vez más elevado que tenemos de morir no por el coronavirus sino por el pánico que se ha desatado por el virus. Hablo de ancianos muertos abandonados en sus residencias, porque –entre otras cosas- los trabajadores tienen auténtico pánico de ir a trabajar; y motines en cárceles por el temor al contagio que han derivado en muertes directas por miedo; así como pacientes de otras patologías que no podrán ser tratados por la saturación del sistema que provoca el virus.

Miedo

Recientes publicaciones en prensa informan de que en España disponemos de un total de 4.627 camas UCI. De ellas, de modo habitual y sin coronavirus, hay alrededor del 60%-70% de ocupación por pacientes con otras patologías. Es decir, que cualquier eventualidad fortuita (accidente masivo de tren o avión, avalancha en actos multitudinarios, etc.) puede colapsar de modo inmediato la disponibilidad de camas UCI de nuestro sistema sanitario.

Y me pregunto: ¿no había ninguna previsión de colapso? ¿Es que no ha habido ébola, atentados terroristas multitudinarios, accidentes, etc., que hayan hecho que a alguien se le encienda la bombilla y tenga previsto ampliar unidades UCI con tiempo?

Una cama UCI cuesta desde unos 700$, los famosos respiradores UCI los podemos encontrar desde unos 15.000 dólares, obviamente comprar en gran escala reduciría mucho el precio unitario. Pongamos que una unidad UCI de reserva nos pudiera costar unos 25.000$ (realmente no importa demasiado que sea el doble o la mitad). Así, tener 10.000 unidades de reserva costaría 250 millones de euros. Esta inversión no tendría que realizarse cada año, sino con la periodicidad necesaria para mantener el stock. El presupuesto anual de salud en Andalucía es de 10.000 millones de euros, tener 10.000 unidades UCI de reserva costaría aumentar este presupuesto de salud un 2,5% anual un año, y la inversión nos valdría para varios.

No tener esto previsto a nivel nacional y autonómico me parece de responsabilidad penal, dadas las circunstancias. Y no hay excusas: hemos tenido el pre-estreno en China, y en Italia, pero es que esto lleva anunciándose muchos años: ¿no hubo SARS, gripe porcina, MERS y ébola, si contamos sólo desde 2000? Hemos tenido muchos avisos y ahora tenemos responsables: de azuzar el miedo provocando víctimas y de gastar el dinero público en todo menos en lo importante. Nunca más esta casta.

Más artículos en Opinión en Marbella.

Related Posts

0 comments
Opinión

Ojo al Parche. Estepona sí, Marbella no

Leer más

0 comments
Opinión

LA CONCHI. Ilusiones

Leer más

0 comments
Opinión

SERGIO GARCÍA SERRATO. Nuevo varapalo de Europa a la Banca. Devolución de los gastos de constitución de la hipoteca

Leer más

El Ayuntamiento mantiene la eficiencia en la gestión municipal con el impulso del teletrabajo

El Ayuntamiento mantiene la eficiencia en la gestión municipal con el impulso del teletrabajo

  • 23 Marzo, 2020
  • 0 comments
El Ayuntamiento reforzará las labores de limpieza y desinfección frente al Covid-19

El Ayuntamiento reforzará las labores de limpieza y desinfección frente al Covid-19

  • 25 Marzo, 2020
  • 0 comments

Share this

About author

MarbellaRedaccion

Related Posts

0 comments
Opinión

Ojo al Parche. Estepona sí, Marbella no

Leer más

0 comments
Opinión

LA CONCHI. Ilusiones

Leer más

0 comments
Opinión

SERGIO GARCÍA SERRATO. Nuevo varapalo de Europa a la Banca. Devolución de los gastos de constitución de la hipoteca

Leer más

0 comments
Opinión

FRANCISCO ROMERO. Memoria “a corto plazo”

Leer más

Tags

  • Educación Financiera. Version Española
  • Francisco Romero

Comments are closed.

Copyright 2017 (©)Te lo digo o te lo cuento
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Cardamomo Media Group