Estacionamiento regulado en Marbella apuesta por la movilidad sostenible

154

Un modelo de estacionamiento regulado más moderno y eficiente

Marbella, 2 de septiembre de 2025. Marbella ha dado un paso decisivo hacia una movilidad más sostenible con la aprobación del proyecto de ordenanza de estacionamiento regulado. La Junta de Gobierno Local ha impulsado un sistema que, en palabras del portavoz municipal, Félix Romero, supone “un cambio profundo de modelo, con el objetivo de favorecer la rotación, atraer clientes al casco histórico y facilitar el aparcamiento a los vecinos”.

El nuevo marco normativo introduce cuatro zonas diferenciadas —roja, azul, verde y naranja— adaptadas a las características de cada entorno, y unifica beneficios para los residentes a través de una tarjeta específica válida en cada distrito.

Zonas reguladas adaptadas a cada necesidad

  • Zona roja: destinada a áreas de alta demanda junto a edificios públicos. Límite de estacionamiento: 30 minutos.
  • Zona azul: enfocada en zonas comerciales, culturales y turísticas. Máximo de 2 horas y 30 minutos.
  • Zona verde: pensada para áreas residenciales cercanas a playas o zonas con escasos aparcamientos subterráneos. Tiempo máximo para no residentes: 4 horas.
  • Zona naranja: bolsas de aparcamiento en solares municipales, parkings públicos o espacios habilitados para eventos, con un límite de 24 horas.

Tecnología y beneficios para los vecinos

El sistema sustituirá el modelo analógico actual por una estructura principalmente tecnológica, con información en tiempo real sobre la ocupación de plazas y el control automatizado del servicio.

Romero ha destacado que la nueva ordenanza “quiere facilitar que el ciudadano pueda moverse y aparcar con comodidad en su entorno habitual”. Además, los titulares de la tarjeta de residente disfrutarán de precios bonificados en todas las zonas de su distrito, que se dividen en Marbella, Nueva Andalucía-Puerto Banús, San Pedro Alcántara y Las Chapas.

Entre las novedades, también se habilitarán puntos de recarga para vehículos eléctricos y se reforzará la vigilancia en zonas de carga y descarga. El nuevo sistema sancionador ampliará hasta 24 horas el plazo para anular una denuncia y reducirá la tasa de 25 a 15 euros.

Próximos pasos y otros proyectos municipales

La ordenanza de estacionamiento regulado será sometida a aprobación inicial en el próximo Pleno ordinario de septiembre y se prevé su entrada en vigor tras la adjudicación del servicio, estimada para inicios de 2026.

En paralelo, el Ayuntamiento avanza en otras iniciativas clave como el proyecto de abastecimiento de agua en la zona norte de Nueva Andalucía, con una inversión de 3,8 millones de euros, o la aprobación del Reglamento para el Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, que permitirá actuar sobre inmuebles abandonados y mejorar el entorno urbano.

Para más noticias de Marbella, pinche aquí.