• Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
Log In
24 Enero, 2021

Últimas noticias
El Marbella Rugby recibe en casa al Mairena A puerta cerrada Este domingo el Marbella recibe en casa al equipo sevillano del CD Rugby Mairena. Este es el primer partido del año en casa y, debido a la situación actual provocada por el virus, tendrá lugar a puerta cerrada. Exclusivamente podrán acudir los jugadores, sta
La Diputación destinará este año 61 millones a las consecuen Protección social La Diputación de Málaga destinará este año más de 61 millones de euros a hacer frente a las consecuencias sociales de la pandemia; principalmente a través de ayudas directas a las personas y las familias más afectadas, de proyectos de protección social y de
El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones Como equipo federado se puede desplazar El Waterpolo Marbella se adapta a las nuevas restricciones ya que, al ser equipo federado, se puede desplazar. De hecho, prepara ya una nueva jornada para todos sus equipos, esperando que siga la buena estela del pasado fin de semana,
La comunidad extranjera residente en Marbella supone ya un 3 Experimenta un importante crecimiento en el último año a pesar de la pandemia La comunidad extranjera residente en Marbella sigue creciendo y supone ya prácticamente el 30% del total de empadronados en la ciudad. En el último año, a pesar de la pandemia, los extranjeros han
VithasLab dota de equipos para realizar PCRs “a pie de cama” En los hospitales Vithas Xanit y Vithas Málaga Los Hospitales Vithas de toda España cuentan con equipos “point of care”, que permite realizar una PCR de manera inmediata “a pie de cama”, es decir, en la propia zona de hospitalización. Este tipo de equipamiento está pensado p
Marbella, perimetrada hasta el 3 de febrero No se podrá salir ni entrar salvo causa justificada Marbella, perimetrada hasta nueva orden. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha emitido un bando municipal que recoge las nuevas medidas frente al Covid-19 que entrarán en vigor en Marbella a partir de esta madrugada.

  • Portada
  • Local
  • Política
  • Cultura
  • Turismo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Deportes
  • Reportajes
Libélula

Libélulas: los Dragones y Damiselas de la Costa del Sol

  • 10 Agosto, 2017
  • 0 comments
  • MarbellaRedaccion
  • Posted in Reportajes
  • 0

Marbella Actualidad se ha desplazado al cercano río Guadalmina de la mano del experto en odonatos y mariposas José Manuel Moreno, para conocer las libélulas

Libélula 3En inglés son conocidas como dragonflies y damselflies, dragones y damiselas voladoras. Para nosotros son Libélulas y caballitos del Diablo y las condiciones climáticas y geográficas han convertido a la Costa del Sol en uno de los lugares más ricos en diversidad de estos dos tipos de odonatos. De hecho, los ríos que vierten al litoral malagueño son famosos a nivel mundial por acoger una amplísima variedad de libélulas y caballitos del agua (o del Diablo). Debido a ello, nuestra provincia es visitada frecuentemente por expertos internacionales que realizan estudios sobre estos extraordinarios animales.

Libelula Costa del SolMarbella Actualidad se ha desplazado al cercano río Guadalmina de la mano del experto en odonatos y mariposas José Manuel Moreno para conocer los secretos de esta especie, que ya era vieja cuando surgieron los dinosaurios, ya que sobrevuelan la Tierra desde hace 320 millones de años. Y algo bueno debe tener su diseño, ya que su modo de volar es estudiado en universidades para aplicarlo al funcionamiento de los drones

Libélula Costa del Sol

“Son criaturas increíbles. Y aquí contamos con una variedad enorme de diferentes tipos de libélulas y caballitos de agua”, explica José Manuel Moreno mientras observa con ojo experto los numerosos tipos de odonatos que sobrevuelan los cañaverales del embalse del Guadalmina. “Son muy resistentes y adaptables. Pueden vivir en zonas de aguas estancadas, en ríos de aguas movidas, en charcos o, incluso, en las piscinas. Y se alimentan de larvas de mosquitos, renacuajos pequeños, otras libélulas y todo tipo de larvas”.

Aunque ambos pertenecen al orden de los odonatos, no son iguales: las libélulas tienen alas desiguales, no las pliegan cuando aterrizan, tienen los ojos casi juntos y un cuerpo fuerte y robusto. Mientras que los caballitos del Diablo (o agua) son más frágiles, pliegan las alas y tienen los ojos claramente separados.

Pasear durante el verano junto a los ríos Guadaiza, Gualdamina o Verde, y sus embalses, significa estar rodeado de muchas de las 70 variedades que están catalogadas en Málaga. Y nuestra provincia acoge al 80% de las que existen en España. Es una especie muy territorial, como asegura el también experto en odonatos, Javier Caracuel, “tenemos un tesoro que muy pocos saben valorar y debemos de ser conscientes de ello. Son uno de los mejores bioindicadores de que un río está sano. Además, algunas de las especies que hay en los cauces malagueños son endémicas”.

Precisamente, Caracuel organiza el próximo 13 de agosto una visita guiada para observar libélulas en el río Guadaiza, en el marco de las Salidas a la Naturaleza que organiza la Delegación de Medio Ambiente. Será una oportunidad única para descubrir los secretos de un animal prehistórico que es un auténtico tesoro y que ha elegido Málaga y la Costa del Sol como su hogar.

Libélula Costa del Sol

Related Posts

Capitán Andrés Becerra, el héroe marbellí de la batalla de Lepanto.jpg
0 comments
LocalReportajes

Capitán Andrés Becerra, el héroe marbellí de la batalla de Lepanto

Leer más

El Castaño Santo sigue sin ser declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía
0 comments
LocalReportajes

El Castaño Santo sigue sin ser declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía

Leer más

Cronología de la revolución del alquiler
0 comments
LocalReportajes

Cronología de la revolución del alquiler

Leer más

ANA MARÍA MATA

  • 10 Agosto, 2017
  • 0 comments

Objetivo Banús, patrullando una noche de verano con la Policía Local

  • 11 Agosto, 2017
  • 0 comments

Share this

About author

MarbellaRedaccion

Related Posts

Capitán Andrés Becerra, el héroe marbellí de la batalla de Lepanto.jpg
0 comments
LocalReportajes

Capitán Andrés Becerra, el héroe marbellí de la batalla de Lepanto

Leer más

El Castaño Santo sigue sin ser declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía
0 comments
LocalReportajes

El Castaño Santo sigue sin ser declarado Monumento Natural por la Junta de Andalucía

Leer más

Cronología de la revolución del alquiler
0 comments
LocalReportajes

Cronología de la revolución del alquiler

Leer más

Molino Guadalpín, inmersión en plena Naturaleza cerca del casco urbano
0 comments
Reportajes

Molino Guadalpín, una inmersión en plena Naturaleza a unos metros del casco urbano de Marbella

Leer más

Tags

  • Libélulas

Comments are closed.

Copyright 2017 (©)Te lo digo o te lo cuento
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Cardamomo Media Group