La Costa del Sol Occidental marca la diferencia en reciclaje

120

Marbella, 2 de abril del 2025. Según datos recientes de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, los vecinos de esta comarca se posicionan como líderes en reciclaje a nivel nacional. En el año 2024, las cifras de reciclaje de envases ligeros, vidrio y papel-cartón superaron las ratios de Andalucía y España, destacando por su excelencia.

Envases ligeros: Un modelo a seguir

La región recogió más de 15.493.998 kilos de envases ligeros en 2024, lo que equivale a 29,26 kg por habitante al año. Este promedio supera ampliamente los 14,40 kg/hab/año de Andalucía y los 20,40 kg/hab/año de España, gracias a la distribución estratégica de 4.049 contenedores amarillos.

Recogida de vidrio: En números verdes

Los datos de vidrio también reflejan esta tendencia positiva. Los vecinos lograron recuperar 14.949.737 kilos, alcanzando un promedio de 28,24 kg por habitante y año, frente a los 15,30 kg/hab/año de Andalucía y los 19,10 kg/hab/año de España. Con 3.514 contenedores verdes en toda la comarca, el acceso es sencillo y eficaz.

Papel-cartón: Conciencia sostenible

Aunque las cifras de recogida de papel-cartón son ligeramente inferiores a las nacionales, los 19,20 kg por habitante y año registrados en 2024 superan con creces los 13,70 kg/hab/año de Andalucía.

Claves del éxito

Dos factores esenciales explican estas cifras: la concienciación de los vecinos y la eficaz gestión de los servicios de recogida. La colaboración con la concesionaria Urbaser y el enfoque en la circularidad han llevado a la Costa del Sol a convertirse en un referente en sostenibilidad.

Con una comunidad comprometida y una infraestructura bien planificada, la Costa del Sol sigue marcando el ritmo en reciclaje y sostenibilidad ambiental.

Para más noticias de Marbella, pinche aquí.