Más de 12.300 artículos retirados en cinco meses
Marbella, 10 de junio de 2025. La lucha contra la venta ambulante ilegal se intensifica en Marbella. Entre enero y mayo de 2025, la Policía Local ha intervenido 12.330 artículos en el marco del operativo especial desplegado para erradicar esta práctica, especialmente en zonas clave como el Paseo Marítimo y los puertos deportivos Virgen del Carmen, Puerto Banús y Cabopino.
De ese total, más de 8.000 productos eran falsificaciones de marcas, como bolsos, cinturones o gafas de sol. Todos ellos fueron trasladados a la planta de reciclaje de Casares para su destrucción, siguiendo la normativa vigente.
Un dispositivo constante y coordinado
El dispositivo ha contado con la actuación de 12 agentes especializados, entre ellos seis uniformados, cuatro de paisano y dos motoristas. Esta estrategia ha permitido detectar los puntos más conflictivos y actuar con rapidez. Además, la colaboración con la Policía Nacional ha sido clave para mantener una vigilancia sostenida y eficaz.
Durante estos cinco meses, se han levantado 125 actas, reflejando una presencia continuada sobre el terreno. En comparación, la campaña de 2024 concluyó con la intervención de 19.600 artículos, lo que indica que la tendencia a controlar la venta ambulante sigue en ascenso.
Impacto en el comercio local y en la imagen turística
Más allá del aspecto legal, este tipo de operaciones resultan fundamentales para proteger la imagen de Marbella como destino turístico de calidad. La proliferación de productos no auténticos daña tanto al visitante como al tejido empresarial que opera bajo los cauces legales.
La presión ejercida sobre el comercio ilegal favorece directamente al comercio establecido, impulsando la economía local y contribuyendo a mantener estándares elevados de servicio y calidad, algo que también se refleja en iniciativas paralelas, como las subvenciones a entidades sociales que refuerzan el tejido comunitario.
Refuerzo social y económico en el municipio
En paralelo, la Junta de Gobierno Local ha informado de diversas inversiones y apoyos relevantes para el municipio. Se han aprobado declaraciones urbanísticas por valor de cerca de 8 millones de euros, además de licencias por 1 millón. También se han concedido cerca de 450.000 euros en subvenciones a entidades sociales como Proyecto Hombre, AECC, AFA o Bancosol, que refuerzan el apoyo institucional a colectivos vulnerables.
Estas acciones demuestran una estrategia integral: control de la economía informal, impulso al desarrollo urbano y fortalecimiento del tejido social.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.