Marbella, 14 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Marbella ha rendido homenaje hoy a la labor de los CEIP José Banús, Fuentenueva y Pinolivo, así como al Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, por su compromiso “para sembrar la semilla de la democracia en los más jóvenes”. El reconocimiento se ha realizado en un acto institucional celebrado en el Salón de Plenos, coincidiendo con la Semana Europea de la Democracia Local y el 40 aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local.
Un broche de oro a la Semana Europea de la Democracia Local
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, destacó durante el acto “el éxito de afluencia de público en las actividades organizadas por la delegación de Participación Ciudadana”, subrayando que “este tipo de iniciativas consolidan los valores democráticos desde edades tempranas”.
Entre las acciones más destacadas, la regidora recordó los encuentros vecinales “Conocer mi distrito”, el programa “Los concejales visitan mi cole” y el primer concurso infantil en el que los escolares representaron su visión sobre la democracia y el papel de las administraciones locales.
Aprender democracia desde las aulas
Durante la ceremonia, también se reconoció el papel de la delegación de Derechos Sociales por su impulso al Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, que ya ha contado con la participación de más de 700 niños desde su creación.
Los CEIP galardonados destacaron por sus proyectos innovadores:
- CEIP José Banús, por su iniciativa “Villa Banús”, donde el alumnado recrea el funcionamiento de un municipio.
- CEIP Fuentenueva, por su circuito de educación vial con más de 625 estudiantes implicados cada curso.
- CEIP Pinolivo, por “Infancia Invisible”, un programa que da voz a más de 225 jóvenes en temas de participación social.
Una apuesta por la participación ciudadana
El delegado de Participación Ciudadana, Enrique Rodríguez, destacó que la jornada permitió “hablar de autonomía de los ayuntamientos de forma práctica y cercana”, reivindicando además “una financiación justa y suficiente para atender las demandas reales de los vecinos”.
Rodríguez recordó que “las decisiones deben ser cada vez más próximas y adaptadas a cada zona”, y resaltó la importancia de escuchar las propuestas de todos los colectivos, desde las asociaciones vecinales hasta los centros educativos.
Democracia local y compromiso con la ciudadanía
La alcaldesa concluyó que el Ayuntamiento de Marbella seguirá impulsando programas que acerquen la gestión pública a la comunidad educativa, “porque la democracia se aprende participando y escuchando”. Con este acto, el municipio reafirma su compromiso con los valores europeos de autonomía, cooperación y participación ciudadana, pilares fundamentales para el desarrollo local.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.