Málaga apuesta por la cogeneración para un futuro sostenible
Marbella, 22 de septiembre de 2025. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y la Diputación de Málaga analizan la implantación de plantas de cogeneración con el objetivo de reducir residuos, producir electricidad y abaratar la factura energética de los ciudadanos.
Los presidentes de ambas instituciones, Manuel Cardeña y Francisco Salado, han visitado en Londres dos instalaciones de referencia, situadas en Lincoln y Buckingham, donde han conocido de primera mano cómo estos sistemas transforman los desechos no reciclables en energía verde.
Declaraciones de Salado y Cardeña
Francisco Salado destacó la importancia de estas plantas para avanzar hacia una economía circular:
“Una de las instalaciones que hemos visitado genera 25 megavatios de energía eléctrica, suficiente para alimentar la planta y volcar energía a la red, reduciendo costes a los ciudadanos”.
Por su parte, Manuel Cardeña subrayó la relevancia de la gestión de residuos en la Costa del Sol:
“La Diputación y la Mancomunidad compartimos la misma línea de trabajo: cumplir con la normativa europea y garantizar una provincia más sostenible”.
Normativa europea y Ley de Residuos
El impulso de la cogeneración en Málaga se enmarca en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que penaliza con 30 euros por tonelada los desechos que se depositen en vertederos.
Salado lamentó que esta tasa “no venga acompañada de financiación para los ayuntamientos” y recordó que la norma obliga a que el coste de la gestión de residuos se financie a través de tasas específicas y no deficitarias.
Beneficios de la cogeneración para Málaga
Las plantas de cogeneración ofrecen múltiples ventajas:
- Reducción de residuos que no pueden reciclarse.
- Generación de electricidad verde, sin efectos perjudiciales para el medio ambiente.
- Ahorro en la factura de la luz de los ciudadanos.
- Cumplimiento de la normativa europea de gestión de residuos.
Camino hacia una provincia más sostenible
Cardeña subrayó que las inversiones se adaptan a las peticiones de los ayuntamientos:
“Trabajamos para que la provincia avance hacia la sostenibilidad y, al mismo tiempo, buscamos aliviar el impacto económico que supone la nueva ley”.
La apuesta por la cogeneración en Málaga se presenta como una alternativa real para conjugar el respeto al medio ambiente con el ahorro ciudadano.
Para más noticias de Marbella, pinche aquí.